El pasado martes ocurrió la tormenta Beryl, cuyas precipitaciones dejaron a todo el gran Santo Domingo con grandes inundaciones y un malecón con toneladas de basura. Seguro se preguntaran: ¿A qué se debe esto? ¿Las personas no recogen su basura? ¿El gobierno no hace nada con el manejo de desechos? La respuesta a todas estas interrogantes se debe a un solo problema: El uso indiscriminado del plástico. Independientemente del sistema de desecho, o el de desechar basura en las calles, el problema es el material de todos estos desechos: El plástico. Como hemos mencionado en artículos anteriores, el plástico es sin duda alguna el material más contaminante de nuestro planeta. (Junto con el dióxido de carbono.) Ya que dicho material dura 1000 años en degradarse, además de matar toda vida marina en el océano. Por eso hacemos énfasis en el reciclaje de dichos materiales y la disminución de los mismos. El plástico masivo en nuestras costas debe considerarse un llamado de atención en la conciencia de todos los dominicanos. Ya que nuestros Recursos naturales, nuestras costas y vida marina, no deben ser destruido por la conveniencia de 10 millones de habitantes que prefieren una botella de plástico que una de cristal reusable.
0 Comments
Leave a Reply. |
Categories
All
Archives
July 2019
|