Hubert de Givenchy, “Un hombre que crea personalidades con su ropa y donde puedo ser yo misma,” según la misma Audrey Hepburn. Un hombre que revolucionó la moda de una manera que hoy en día, diseños que fueron creados hace más de 40 años, aún son de referencia en la actualidad. Nació en la ciudad de Beauvais, francia. Hijo de una familia protestante.
Su interés por la moda surgió desde una temprana edad y según él mismo, siempre quiso dedicarse al mundo de la moda, pero era una profesión mal vista en aquella época. Al acabar la segunda guerra mundial, decidió emanciparse de la influencia familiar y se trasladó a la capital francesa de París con el firme propósito de convertirse en costurero. Y ahí empezó el legado inquebrantable que creó Givenchy con su creatividad inagotable. Siendo el diseñador de vestuario para películas que se convirtieron en grandes clásicos como “ Desayuno en Tiffany’s” (el icónico vestido negro que Audrey usó en la primera escena.) Además de cambiar los parámetros establecidos de la alta costura, creando un híbrido entre el listo para usar ('prêt-à-porter') y la alta costura con lo que se denominó 'prêt-à-porter' de lujo en 1954. En 1988, después de más de treinta años de historia, Givenchy se integra en el grupo LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton y siete años después anuncia su retirada al frente de la firma. Grandes diseñadores tomaron el mando de la casa de modas como John Galliano, Alexander McQueen y Julien MacDonald. El 10 de marzo del 2018, el señor de Givenchy falleció. Hubert de Givenchy siempre encarnará la elegancia clásica con un toque de ingenio. Su influencia perdurable y su enfoque del estilo prevalecerá eternamente.
0 Comments
![]() A la hora de comprar en cualquier establecimiento comercial, principalmente en los supermercados, hay que tomar en cuentas muchos aspectos que pueden ayudar a reducir los desechos no-biodegradables que hacen tanto daño al ecosistema de nuestro país. La próxima vez que vayas de compras, debes hacer lo siguiente:
Seguro debes pensar: “Eso debe ser muy incómodo.” y la respuesta es “No, no lo es si te planificas bien.” y como motivante para que te animes a reemplazar las bolsas de plástico por bolsas de tela, hay que recordar que Cada año aproximadamente entre 500.000 millones y 1 billón de bolsas de plástico son consumidas alrededor del mundo, lo que representa que cada minuto se consumen 1 millón de estas bolsas. Además millones de ellas se convierten en basura cada año. 2. Prestarle atención al empaque de lo que compras. Para comprar cualquier tipo de producto, hay que tener en cuenta estos 3 aspectos:
3. Evita comprar cosas de más. Aunque las ofertas suenan tentadoras, trata de comprar menos por impulso, y más con una lista bien planificada. Entre más cosas compres, más basura generas. Menos es más. Paso a paso, podemos aportar con nuestro esfuerzo para tener un mejor planeta.
Would You Rather || REVOLTIAO Team edition by Revoltiao
THIS or THAT! #RevoltiaoTEAM edition ¿Y tu, cual hubieras escogido? This or That? dejanos un comentario con tu "Would you rather" y tu usuario de instagram (para poder darte mention) y la contestaremos por instagram story durante los proximos días! No olvides darle like a este video y seguirnos en instagram @Revoltiao #Revoltiao via YouTube https://youtu.be/v7Zevfx1f0Q ![]() Manuel Medrano. Para aquellos que aún no conocen de su música, Manuel Medrano es un cantautor de origen colombiano que ha logrado sobresalir con sus baladas pop, teniendo más de 1,558,978 oyentes mensuales en Spotify, algunas de sus canciones con más de 100 millones de visitas en YouTube. Sin duda este gran talento latino ha sabido crear su camino y superar todos los retos que representa ser un nuevo artista, cada vez con mas y mas logros, pues además de llegar a los top charts, se llevó dos Latin Grammys en el 2016, como “Best New Artist” y “Best Singer-Songwriter Album”. Manuel Medrano se presentará por primera vez en Santo Domingo el próximo sábado 14 de abril en el Hard Rock Café de Blue Mall, gracias a WE Entertainment y Logic Group. Esta será una presentación que esperamos toque cada nervio de quienes asistan y les llene de emoción, pues después de todo eso es lo que hacen sus canciones. Ese delicado, despierto y decidido ritmo que se mete por nuestras venas, esa voz que toca los más íntimos espacios de nuestro ser, lo fácil que nos relacionamos con sus letras, ya sea porque nos recuerdan a algo que vivimos o algo que quisiéramos vivir, la música de Manuel Medrano definitivamente hace que uno se sienta “Afuera del Planeta”. La verdad es que canciones como “Quédate” o “Bajo el Agua” son capaces de despertar o revivir ciertos deseos en nosotros. No se cual sera el futuro de Manuel Medrano, pero si espero que este sea uno donde siga creciendo el mundo de la música, pues artistas con letras como las de él valen oro. Si aún no has escuchado ninguna canción de el y disfrutas ese tipo de musica, te invito a que le des una oportunidad, que estoy segura lo disfrutaras. ![]() Los soberanos 2018: Lo mejor y lo peor de la alfombra roja Desde 1985, el teatro nacional se convierte en cada año en un espacio donde todos los artistas dominicanos de todas las áreas del entretenimiento se unen para celebrar lo mejor de nuestra quisqueya. Y, como es de esperar, los artistas aprovechan la alfombra roja para deslumbrar al público con sus trajes y vestidos. En estos soberanos 2018, pudimos observar: Muchos cortes sirena en los vestidos, acompañados por colas. La mayoría de los mismos poseían un corte ceñido al cuerpo. No reinó ningún color en la noche, pero si las tonalidades cálidas. (Amarillo, rojo, nudes,rosados, etc.) Aunque hubo aciertos por parte de muchos artistas, también hubo desaciertos que dejaron mucho de qué pensar.
Revoltiao Weekend Diciembre 2017 by Revoltiao
Venue: La Media Cancha www.revoltiao.com @Revoltiao via YouTube https://youtu.be/_s8E0co7ouI Microteatro: Un escape de lo monótono. Un concepto original y refrescante que nació en Madrid a mediados del año 2009, al mando del director Miguel Alcantud conceptualizó lo que sería 13 mini obras con un tema en común “Por el dinero”. Así nació el microteatro, un lugar donde presentan varias obras que duran menos de 15 minutos con un tema en común. Microteatro en Madrid es un local que se ha convertido en la sede central de esta propuesta vanguardista, alternativa y asequible a todos los bolsillos. Tras Madrid, Microteatro ha abierto sedes oficiales en Miami, México DF, Guadalajara (Mex), Veracruz (Mex) Puebla (Mex), Buenos Aires, San José de Costa Rica, Valencia, Almería, Málaga, Sevilla, Barcelona, Lima… y ahora También en Santo Domingo. Microteatro no solo presentan estas obras, también posee un bar y un menú de entradas para compartir. Un lugar diferente para vivir una experiencia fuera de lo convencional. Actualmente, en su sede en Santo Domingo están presentando obras con temática sexual “Por el sexo.” Con un costo de 200$RD por obra. En conclusión, una experiencia 100% recomendable para romper con la rutina de los fines de semana. AuthorGabriela Espinal ![]() Casabe añejo es una banda dominicana de Hard-pop, oriundos de la ciudad de San Francisco de Macorís. Con un estilo único que los destacan con un sonido fresco, comparado con muchas bandas independientes dominicanas. 1. Primera pregunta, ¿Cómo nació Casabe Añejo? ¿Cómo se inició todo? Casabe Añejo inicia en 2011 como un dúo de guitarras acústicas conformado por Tony Moricete y Rolando Cortorreal, el proyecto se presentaba cada 15 días en un bar local de San Francisco de Macorís llamado “Cue”, al año siguiente se integran César Soriano y Franly Reynoso formando así la banda que se conoce hoy día. 2. ¿Por qué se nombraron a sí mismos “Casabe Añejo”? Como en un inicio el proyecto era solo de guitarras acústicas, las canciones que se componían tenían una tendencia bastante ligera con influencias de bossa y en busca de un nombre que sonara con una identidad dominicana y depurar una lista como de 50 nombres terminamos con Casabe Añejo. 3. ¿Qué artistas y/o estilos musicales influyen en su música? El estilo que mayor influencia tiene sobre la banda es el rock, las influencias son bastantes amplias pero las bandas que mayor repercusión tienen sobre el sonido de la banda son los Beatles, Soda Stereo y Pink Floyd. 4. ¿Qué los inspiró a tocar dichos instrumentos? (a cada miembro) Tony Moricete: A mí lo que me llamaba la atención era tocar el bajo, pero por sugerencia de mi papá que me dijo: “Aprende a tocar guitarra primero y después el bajo” decidí seguir su consejo y ahí terminé dedicándole todo el tiempo que podía al instrumento, actualmente si estoy aprendiendo de a poco a tocar el bajo. Rolando Cortorreal: Lo que me inspiró a tocar la guitarra fue la olla, porque mi deseo era aprender a tocar el Saxofón, recuerdo que fui a una tienda a ver cuánto costaba el instrumento y al ver el precio decidí coger una guitarra vieja que tenía mi abuela arrumbada en un closet y desde entonces he tenido una relación de amor/odio con el instrumento. Franly Reynoso Desde pequeño quise tocar guitarra, una vez me regalaron algo que parecía una guitarra cuando era pequeño, y me emocioné pilas y resultó ser una metralleta , en ese momento no entendía que quería tocar un instrumento pero la devoción fue grande. Después ver a los músicos de bandas que seguía y hablar con los panas siendo adolescente se formalizó la idea de querer agarrar una y hacer ruido. César Soriano: Mi inspiración vino directo de la música de Jaco, Flea, Cliff Burton y la banda sonora de Mega Man. Richard Reyes: Recuerdo que desde muy pequeño cuando escuchaba música mis manos no dejaban de tocar junto con la batería. Mientras fue pasando el tiempo el sueño de tocar era mucho mayor y mi interés por ver personas tocar fue creciendo con el tiempo. Todo cambió cuando mi mejor amigo se puso en clases de batería pues creo que fue la chispa de todo porque despertó totalmente un interés total con el instrumento. 5. ¿Cuál es la visión que tienen como banda? Nuestro deseo es hacer llegar nuestra propuesta a todos los oídos posibles, tenemos mira en internacionalizar nuestro producto para un futuro que ya no está muy lejos, todo esto con la ayuda del creador. 6. ¿Cuál ha sido su concierto más grande? Tuvimos la oportunidad de participar en el Concierto Rock por el Norte donde se nos presentó la oportunidad de compartir tarima con artistas como Pavel Nuñez y Toque Profundo. 7. ¿Cuánto tiempo llevan como grupo? Aproximadamente 7 años. 8. ¿Cuáles han sido las barreras más grandes de superar? La unión es lo más difícil de mantener en un proyecto artístico que en un inicio los beneficios son escasos y luego viene el apoyo de los medios, que actualmente son muy pocos los que se dedican a la difusión del estilo de música que hacemos. 9. ¿Qué Casabe añejo está planeando ahora? En estos momentos estamos promoviendo nuestro nuevo sencillo titulado “Explosiones de Acuarela” que muy pronto estará en todas las plataformas de audio digitales como Spotify y itunes, este formara parte del repertorio de canciones que traerá nuestro primer álbum que llevará por nombre “Omnívoro” 10. Para finalizar, ¿Cuál es su mensaje para cualquier músico o banda dominicana? Esta es una carrera que el que resulta victorioso es quien más paciencia y más empeño le pone, nunca desistas. En Conclusión, una banda que tiene mucho que ofrecernos, y esperamos que su trayectoria siga siendo algo significativo para todas las personas que disfrutan su música. Segundo lugar en mejor campaña turística ¡Orgullo Dominicano! La República Dominicana gana segundo lugar como mejor campaña publicitaria en la premiación “The golden city gates awards”. Premios que destacan lo mejor de la publicidad en el sector turístico. Esta premiación se llevó a cabo en el congreso ITB (Un congreso internacional sobre el turismo) Ubicado en la ciudad de Berlín, Alemania. La campaña publicitaria responsable de este reconocimiento fue “República Dominicana me gusta” Campaña enfocada en los atributos turísticos más representativos de Quisqueya. Colección Chanel fall/winter 2018-19 Chanel presentó hace poco su colección Fall/Winter 2018-19, con un esquema que te atrapa hacia toda una fantasía otoñal. Colores oscuros, principalmente el negro, dominaron toda la pasarela. Con chaquetas estilo militar de a mediado del siglo 19, botas doradas y una mezcla de diferentes texturas en la tela. Con una pasarela simplemente espectacular, que te remontaba a un bosque digno de un cuento de hadas. Las chaquetas fueron las protagonistas del desfile, presentando diferentes diseños del clasico abrigo chanel. Hombreras, plumas, pliegues, todo eso y más. La reconocida casa de modas no solo se conformó con los looks para los días de frío, también presentó diferentes looks de noche con una línea de vestidos negros, de una manera reiventada. Todo esto como una especie de homenaje a su “little black dress”que Coco Chanel creó hace más de 50 años. AuthorGabriela Espinal |
Categories
All
Archives
July 2019
|